Aquí puedes ver alguno de los espacios de la Escolanía en el vídeo de la Jornada de Puertas Abiertas.
De lunes a viernes, los escolanes se suelen quedar en Montserrat (los que quieren, si viven cerca pueden ir a su casa cada día).
Desde hace unos años, cada viernes por la tarde van a su casa para estar con la familia, y vuelven el domingo para cantar en Misa y Vísperas. El domingo es especial: es un día de convivencia de familias, y la mayoría pasan el día en Montserrat compartiendo unas con otras. Las que lo desean, van a comer a sus casas. Pero la AMPA es muy activa, y a lo largo del año se suelen organizar distintas actividades para padres y hermanos.
Son chicos absolutamente normales: juegan, se ríen, lloran, se entusiasman, se enfadan, hay algunos más movidos, otros más calmados, algunos son más traviesos, otros no tanto... Es verdad que en la Escolanía se dan algunas características que quizá no son lo más habitual entre los chicos de su edad: el interés por la música clásica, el gusto de muchos por la lectura, su valentía por actuar en público delante de mucha gente, la manera que tienen de hablar con los medios de comunicación... y en una cosa son excepcionales: cuando cantan, llegan al corazón de las personas, y gente de todo el mundo se emociona al escucharles cantar.
Los padres de los escolanes pagan un 20% de la estancia de su hijo en Montserrat. El Departamento de Educación de la Generalitat paga una parte de la escuela. A través de la “Fundació Abadia de Montserrat 2025”, hay algunas ayudas de benefactores. Y el resto, que es la mayor parte, lo asume la Abadía de Montserrat. Ningún chico deja de estar en la Escolanía por un tema económico: lo importante es tener una buena voz y buenas aptitudes para la música.
Cada domingo, las familias disponen de una plaza de aparcamiento, de un espacio para las comidas, y variados descuentos en el Santuario. Pero el enriquecimiento más importante que viven las familias en Montserrat es la convivencia con los otros padres y hermanos, y con todos los que forman parte de Montserrat.